
Una de las primeras cosas que aprende uno cuando busca trabajo en Inglaterra es que no basta con conseguir una entrevista, sentarse allí una media hora, caer bien y ea! a trabajar. No funciona así: Te preguntan por un portfolio de tus trabajos, por referencias de antiguos empleadores, debes hacer un examen sobre los conocimientos que dices tener ...
En el trabajo que finalmente conseguí, para conseguir acceso a la entrevista, debía responder por correo electrónico un cuestionario de preguntas sobre Delphi y SQL. Eran cuestiones sacadas de problemas que le habían surgido al equipo de desarrollo durante su experiencia en la empresa.
Finalizada la entrevista, y en la misma sesión, tuve que realizar una serie de ejercicios de programación en Delphi mientras el jefe de equipo supervisaba mi forma de desenvolverme. Después de esto vimos el portfolio de proyectos de ejemplo que llevaba preparados. Cuando me pidieron quedarse con una copia del código fuente, ya había conseguido el empleo.

Durante mi paso por este trabajo, realicé labores como bug fixer de los problemas reportados sobre los productos de la compañia, pero también trabajé en el lanzamiento de una demo que usaba una base de datos en XML y en la arquitectura del software para que los productos específicos de la empresa heredaran el comportamiento de los productos genéricos.
En este empleo, además de Delphi, Interbase y XML, aprendí muchas otras cosas de la forma de trabajar en un trabajo de 8-5 en Inglaterra: Ser puntual, trabajar en un ambiente muy silencioso, no permitir que el móvil suene en el horario de trabajo y que 'procedure' se pronuncia /prə'si:dʒər/
(ver y oir el enlace)